miércoles, 4 de diciembre de 2013

Las Cascadas Más Grandes del Mundo.




Salto Ángel:
El salto Ángel es la catarata más alta del mundo, con una altura de 979 metros. Está ubicado en el Parque Nacional Canaima,  Venezuela, el cual fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994. El parque nacional se extiende sobre 30.000 km², hasta la frontera con Guyana y Brasil.



Salto del Tugela
El Salto del Tugela se encuentra en el segundo lugar. El salto, que consta de cinco caídas, tiene 947 metros. Está ubicado en los Drakensberg ("las Montañas del Dragón") en el Parque Nacional Natal Real, Sudáfrica.  El salto lo produce  el rio Tugela, el cual es fuente de tributarios de los otros dos grandes ríos sudafricanos, el Río Orange y el Río Vaal.





La Tres Hermanas
Esta maravillosa catarata es la tercera más alta del mundo. Se encuentra en Perú, en la provincia de Ayacucho. Tiene 914 metros de altura y 12 metros de ancho. Su velocidad es de aproximadamente 1 metro cubico por segundo.






Oloupena
Es una cascada situada en la parte noreste de la isla hawaiana de Molokai, y con sus 900 metros de altura es considerada como la cuarta mayor caída de agua en el mundo. El flujo de agua de la catarata ha roído una ranura en la pared del acantilado en donde se precipita y solo puede ser observada desde el mar o el aire.




Yumbilla
Esta catarata de 896 metros de altura tiene cuatro caídas de agua. Está ubicada en el distrito de Cuispes, Provincia de Bongará, en el departamento de Amazonas en Perú y ocupa nuestro último lugar en la lista con las cinco cataratas más altas del mundo.

Consecuencias de años ayer, ayudemos a los lobos.

Todo empezó en el año 15000 en el país de Inglaterra donde los lobos eran eliminados casi por completo de sus hábitats naturales por culpa de los hombres que los cazaban con mucha frecuencia. 
En 1700 en Europa ya estaban casi extintos y como se había construido nuevas armas, habían mas objetos con que eliminarlos y cada vez se hacía mas grave la situación.
En 1990 Estados Unidos se inició una campaña en contra del lobo legalizando el asesinato contra ellos, esto continuó hasta 1942 cuando se decidió que era necesario parar con esas matanzas.
Aun así, los daños ya se habían hecho y se habían reducido drásticamente un gran número de lobos, así como su hábitat natural, en Estados Unidos. los lobos todavía no han sido capaces recuperarse a pesar de que lo estén haciendo bastante bien algunos lugares, gracias a los programas de protección y los esfuerzos por la conservación de estos animales.
En el año 2009 tanto en Montana como en Idaho se retiró la protección de los lobos que residen en estos lugares. Ahora es legal hacer matanzas en determinados períodos del año, pero en la mayoría de los lugares sigue siendo ilegal matarlos. Las personas lo hacen de todos modos, y los siguen matando de manera ilegal, los envenenan, les ponen trampas, o les disparan para cazarlos.
Actualmente muchas especies de lobos siguen en peligro de extinción. Para muchas personas, los lobos no son tan importantes como algunos otros animales en la misma lista. Esto hace que sea aún más difícil conseguir la financiación adecuada para cubrir los costos de los esfuerzos por conservar y proteger a los lobos.
Existen muchas organizaciones que se dedican a ayudar a las poblaciones de los lobos. También existen programas que ayudan a reintroducir a los lobos en los lugares en los que vivieron alguna vez, pero luego se extinguieron. Estos programas han tenido éxito en muchas áreas, incluyendo Parques Nacionales como Yellowstone. A pesar de esto, en la actualidad, muchas especies de lobos siguen estando en graves peligros.

viernes, 29 de noviembre de 2013

¡Hongos Bioluminiscentes!

La bioluminiscencia se produce cuando la energía química natural que se produce dentro de un organismo se convierte en energía de luz dando como resultado la luz fluorescente natural.
Existen mas de 70 especies de hongos bioluminiscentes, la mayoría se encuentran en zonas templadas y tropicales del mundo.
Esta especie de hongos puede crecer hasta 2 cm de diámetro, pero lamentablemente, estos hongos bioluminiscentes tienen una tendencia a la deshidratación, por lo que gozan de una corta vida dependiendo de la duración de las lluvias.

viernes, 22 de noviembre de 2013

jueves, 21 de noviembre de 2013

Búho Campestre vulnerable, ¡Ayúdales!

Los búhos no son solo aves nocturnas sino que también vuelan por el día como la lechuza campestre aunque él es más diurno que todos los búhos. Este animal sale con más frecuencia a cazar por la mañana temprano y por la tarde.
Esta ave es natural del hemisferio norte y las Américas. Su distribución comprende Europa, Asia, el norte de África, las islas Hawaianas, las Américas continentales y las islas del Caribe. También habita en los Galápagos y las Malvinas. Esta lechuza demuestra preferencia por los lugares donde la vegetación no es muy alta. Se le ve en las praderas, marismas, sabanas, llanos y otros sitios donde predomina la hierba.
La lechuza vuela entre uno y tres metros sobre el suelo, luego se sitúa encima de su presa por unos segundos y salta sobre su comida. Se alimenta de topos, ratones y aves pequeñas.
La época de cría, el lugar elegido y el tamaño de la puesta está fuertemente influenciada por la abundancia de presas. Cría en campo abierto, anidando en una pequeña depresión del suelo protegida por hierba alta o carrizo, de manera parecida a los aguiluchos, también anida en el interior de brezales.
La cantidad de lechuzas campestres está reduciendo en un 11.5% anualmente, debido a esto es considerada como una especie vulnerable y en peligro de extinción en el noreste de los Estados Unidos.
Estas aves se están extinguiendo debido a que el lugar donde habitan está siendo reemplaza por las viviendas y edificios, también por la presencia de plaguicidas en las presas de estas aves causándole severos daños hasta la muerte y mayormente en América del Norte están siendo depredados mil millones de aves por los gatos y perros domésticos que son introducidos por los humanos.

Si no tomamos las medidas adecuadas desde ahora será muy tarde en el futuro porque es una pena que esté eslabón se dé por completa extinción ya que traería consecuencias muy graves para nuestro planeta.