miércoles, 4 de diciembre de 2013

Las Cascadas Más Grandes del Mundo.




Salto Ángel:
El salto Ángel es la catarata más alta del mundo, con una altura de 979 metros. Está ubicado en el Parque Nacional Canaima,  Venezuela, el cual fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994. El parque nacional se extiende sobre 30.000 km², hasta la frontera con Guyana y Brasil.



Salto del Tugela
El Salto del Tugela se encuentra en el segundo lugar. El salto, que consta de cinco caídas, tiene 947 metros. Está ubicado en los Drakensberg ("las Montañas del Dragón") en el Parque Nacional Natal Real, Sudáfrica.  El salto lo produce  el rio Tugela, el cual es fuente de tributarios de los otros dos grandes ríos sudafricanos, el Río Orange y el Río Vaal.





La Tres Hermanas
Esta maravillosa catarata es la tercera más alta del mundo. Se encuentra en Perú, en la provincia de Ayacucho. Tiene 914 metros de altura y 12 metros de ancho. Su velocidad es de aproximadamente 1 metro cubico por segundo.






Oloupena
Es una cascada situada en la parte noreste de la isla hawaiana de Molokai, y con sus 900 metros de altura es considerada como la cuarta mayor caída de agua en el mundo. El flujo de agua de la catarata ha roído una ranura en la pared del acantilado en donde se precipita y solo puede ser observada desde el mar o el aire.




Yumbilla
Esta catarata de 896 metros de altura tiene cuatro caídas de agua. Está ubicada en el distrito de Cuispes, Provincia de Bongará, en el departamento de Amazonas en Perú y ocupa nuestro último lugar en la lista con las cinco cataratas más altas del mundo.

Consecuencias de años ayer, ayudemos a los lobos.

Todo empezó en el año 15000 en el país de Inglaterra donde los lobos eran eliminados casi por completo de sus hábitats naturales por culpa de los hombres que los cazaban con mucha frecuencia. 
En 1700 en Europa ya estaban casi extintos y como se había construido nuevas armas, habían mas objetos con que eliminarlos y cada vez se hacía mas grave la situación.
En 1990 Estados Unidos se inició una campaña en contra del lobo legalizando el asesinato contra ellos, esto continuó hasta 1942 cuando se decidió que era necesario parar con esas matanzas.
Aun así, los daños ya se habían hecho y se habían reducido drásticamente un gran número de lobos, así como su hábitat natural, en Estados Unidos. los lobos todavía no han sido capaces recuperarse a pesar de que lo estén haciendo bastante bien algunos lugares, gracias a los programas de protección y los esfuerzos por la conservación de estos animales.
En el año 2009 tanto en Montana como en Idaho se retiró la protección de los lobos que residen en estos lugares. Ahora es legal hacer matanzas en determinados períodos del año, pero en la mayoría de los lugares sigue siendo ilegal matarlos. Las personas lo hacen de todos modos, y los siguen matando de manera ilegal, los envenenan, les ponen trampas, o les disparan para cazarlos.
Actualmente muchas especies de lobos siguen en peligro de extinción. Para muchas personas, los lobos no son tan importantes como algunos otros animales en la misma lista. Esto hace que sea aún más difícil conseguir la financiación adecuada para cubrir los costos de los esfuerzos por conservar y proteger a los lobos.
Existen muchas organizaciones que se dedican a ayudar a las poblaciones de los lobos. También existen programas que ayudan a reintroducir a los lobos en los lugares en los que vivieron alguna vez, pero luego se extinguieron. Estos programas han tenido éxito en muchas áreas, incluyendo Parques Nacionales como Yellowstone. A pesar de esto, en la actualidad, muchas especies de lobos siguen estando en graves peligros.